Consejo Directivo de Corporinoquia destaca avances en la gestión ambiental de Corporinoquia, en el marco de la cuarta sesión ordinaria de plenaria del año 2025




Yopal, Casanare, 26 de julio del 2025 - En el marco de la cuarta sesión plenaria del Consejo Directivo de Corporinoquia, realizada el pasado viernes 25 de julio, el presidente del Consejo Directivo, Alfonso Cárdenas Silva, presentó un balance positivo sobre la gestión institucional y resaltó el liderazgo ejercido por la Directora General, Diana Carolina Mariño Mondragón, al frente de la Corporación.
La intervención
Durante su intervención, el Presidente subrayó que la Corporación hoy proyecta una imagen renovada, respaldada por acciones claras y contundentes en todos los temas estratégicos y de competencia ambiental dentro de la jurisdicción.
"Como lo he reiterado, ahora la Corporación tiene una imagen diferente. Las acciones que ha ejecutado esta nueva dirección han sido claras, contundentes y enfocadas en las prioridades ambientales del territorio”, manifestó.
Lo más destacado
Uno de los puntos más destacados de la sesión, fue la presentación del informe de avance en la ejecución del Plan de Acción 2024-2027 durante el primer semestre, la cual refleja coherencia entre los resultados alcanzados y la ejecución financiera.
“Es meritorio resaltar el trabajo de todos los profesionales de la entidad, que nos han presentado un informe claro, que evidencia avances importantes. Al cierre de esta vigencia tendremos una excelente ejecución, lo cual se traduce en beneficios directos para las comunidades y para la protección del medio ambiente”, afirmó.
Finalmente, el presidente del Consejo Directivo reiteró su reconocimiento al trabajo articulado de la Dirección General, las directivas y todo el equipo humano de la Corporación, quienes han asumido con responsabilidad y compromiso la misión de garantizar la sostenibilidad ambiental en la Orinoquía.
El compromiso
Por su parte, Corporinoquia, en cabeza de su Directora General, Diana Carolina Mariño Mondragón, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la implementación de estrategias que fortalezcan la gestión ambiental en su jurisdicción, trabajando de manera articulada con las comunidades y los actores institucionales.