Corporinoquia hace un llamado a la prevención ante aumento de alertas por lluvias e inundaciones

-Atención porque hay incremento en alertas hidrológicas y de deslizamientos de tierra en varios municipios de la jurisdicción, debido a la actual temporada de lluvias.
Yopal, Casanare, 9 de junio del 2025 – El más reciente reporte que emitió el IDEAM refleja probabilidad de crecientes súbitas en múltiples ríos y caños de la jurisdicción de Corporinoquia, lo que ya ha generado inundaciones en zonas rurales y urbanas. Hasta el momento, las zonas más críticas identificadas son:
-Río Cravo Sur y sus afluentes: afectaciones en Yopal, Nunchía y Orocué.
-Río Cusiana y río Charte: desbordamientos reportados en veredas de Tauramena, Aguazul y Maní.
-Río Meta y sus tributarios: niveles altos en Orocué, Santa Rosalía y La Primavera.
-Río Ariporo y río Casanare: inundaciones en Hato Corozal, Paz de Ariporo y Tame.
-Caño Guanapalo, río Pauto y quebradas asociadas: afectaciones en San Luis de Palenque, Trinidad y Pore.
Alerta por deslizamiento de tierra
Los municipios de Monterrey, Yopal, Hato Corozal, Nunchía, Sabanalarga, Aguazul, Chámeza, Recetor, Tauramena, Villanueva, Támara, Pore y Sácama, presentan alto riesgo de deslizamientos, especialmente en zonas de ladera inestables.
Recomendaciones generales
Corporinoquia, a través de la circular 0001 de marzo del 2025, le recuerda a los entes territoriales y a la comunidad:
- Identificar zonas de mayor riesgo por inundaciones y deslizamientos.
- Realizar monitoreo constante en ríos, quebradas y zonas de ladera.
- Socializar señales de alerta y rutas de evacuación con la comunidad.
- Coordinar acciones preventivas con empresas de servicios públicos.
- Realizar simulacros comunitarios y mantener limpios canales de aguas lluvias.