Julio 23, 2025

Celebramos la Semana Ambiental desde los 5 departamentos que conforman nuestra jurisdicción

Image

-Desde las diferentes actividades que adelantará Corporinoquia se hará un llamado a la acción por el cuidado del medio ambiente.

Yopal, Casanare, 4 de junio del 2025 - La Dirección General de Corporinoquia, liderada por Diana Carolina Mariño Mondragón, invita a la comunidad en general a vincularse en la celebración de la Semana Ambiental, una oportunidad para aprender y adoptar prácticas sostenibles en la vida diaria.

Agenda de celebración
Desde el área de Educación Ambiental se desarrollará del 3 al 10 de junio del 2025, actividades en diferentes municipios de nuestra región, con el objetivo de promover -la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles.

  • Maní - Casanare: Celebración de la Semana Ambiental con desfile, acciones lúdico-pedagógicas y socialización de la App CorpoExploradores.
  • Recetor - Casanare: Ruta de aprendizaje con CorpoExploradores en la Institución Educativa Fernando Rodríguez y la Alcaldía municipal.
  • Pisba - Boyacá: Cine Móvil y Ciencia para Salvar el Agua, con talleres contextualizados de conservación del páramo y promoción de la Ruta del Conocimiento Ambiental.
  • ⁠Centro Poblado Morcote (Paya) - Boyacá: 1ª Feria GastroAmbiental en la I.E. El Rosario, con exhibición y comercialización de productos ecológicos.
  • Cáqueza - Cundinamarca: Celebración de Semana Ambiental con actividades educativas, recreativas y comunitarias.
  • Cumaribo - Vichada: SEMBRANDO VIDA "ubatsi nakuba jumali", con plantación de moriches y diálogo intercultural.
  • ⁠Puerto Carreño - Vichada: "Día Mundial del Medio Ambiente Sin contaminación de plástico", con Olimpiadas ambientales y relatorías de proyectos ambientales.
  • Une - Cundinamarca: Sembratón de 300 árboles nativos en predios estratégicos del municipio.
  • Arauca - Arauca: Guardianes del Territorio – Nos la Jugamos por el Planeta, con charla interactiva y compromiso simbólico.
  • Paz de Ariporo - Casanare: “Corazones que siembran vida”, con jornada de plantación de 200 árboles nativos.

De esta manera, cubriendo la jurisdicción de Corporinoquia con jornadas lúdico-pedagógicas, con jornadas de siembra, con talleres, y mediante la vinculación de la comunidad, empezando por los más pequeños, Corporinoquia le apunta a seguir sembrando la semilla del cuidado y la conservación, para poder garantizar un presente y un futuro sostenible para todos.