Aprobado informe del primer semestre del año 2025 de Corporinoquia

- El Consejo Directivo de Corporinoquia aprobó el informe de gestión del primer semestre del año 2025 y se definieron metas para el segundo semestre del presente año.
- El Consejo Directivo, a través de su Presidente, Alfonso Cárdenas Silva, Director de Planeación de la Gobernación de Casanare, destacó el cambio de imagen y de respuesta oportuna que ha demostrado la actual Dirección General de la Autoridad Ambiental y reconoció el esfuerzo que esta Entidad viene desarrollando día a día para ponerse al día en el cumplimiento de metas.
Yopal, Casanare, 26 de julio del 2025 - En el marco de las Comisiones de Planificación y Presupuesto, realizadas durante la última semana, el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia), presentó y aprobó el informe de gestión correspondiente al primer semestre del año 2025.
Este informe, detalló el cumplimiento de las metas físicas y económicas establecidas en el Plan de Acción 2024-2027, "Orinoquía Sostenible y Biodiversa".
Durante la sesión, se abordaron temas clave relacionados con la ejecución de proyectos estratégicos en áreas prioritarias para la región, como la gestión del recurso hídrico, la protección de la biodiversidad, la restauración ecológica y la educación ambiental.
Conclusiones
Tras un análisis detallado y la incorporación de recomendaciones por parte del Consejo Directivo, el informe fue aprobado en plenaria el viernes 25 de julio.
Así, de acuerdo con el Plan de Acción 2024-2027, las metas para el año 2025 incluyen:
- Fortalecimiento de la capacidad operativa: Implementación de tecnologías de la información para la gestión ambiental.
- Restauración ecológica: Rehabilitación y recuperación de áreas degradadas, especialmente en el complejo del Páramo de Sumapaz.
- Monitoreo hídrico: Seguimiento y restauración ambiental de microcuencas priorizadas, como la Quebrada La Quinchalera y Caño Agua Clara en Casanare.
- Ordenamiento ambiental territorial: Actualización de determinantes ambientales en municipios de Cundinamarca y Casanare.
- Gestión del riesgo: Implementación de medidas para reducir riesgos mediante estudios y diseños SAT multiamenazas en Yopal.
Al respecto, la Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño, destacó la importancia de una planificación rigurosa y una organización eficaz, como pilares fundamentales para alcanzar los resultados esperados. _"Para que una Entidad tenga resultados, hay que ser muy organizados y hay que planificar muy bien"_, señaló.
Con la aprobación de este informe y la definición de metas claras para el segundo semestre del año 2025, Corporinoquia reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo integral de la región de la Orinoquía.
Para más información, consulte el Plan de Acción 2024-2027 en el sitio web oficial de Corporinoquia: https://corporinoquia.gov.co/es-co/atencion-al-ciudadano/informativos/noticias/plan-de-accion-cuatrienal-2024-2027.html