Events Calendar
|
To Tuesday, April 15, 2025
En el Día Mundial de la Salud nos unimos a esta celebración destacando la importancia de proteger la Salud y el Medio ambiente en la Orinoquía conociendo más de cerca a una especie invasora, al Caracol Gigante Africano; esta especie representa una amenaza significativa para la salud humana , para la biodiversidad y para la agricultura.
Amenazas e impacto
- Vector de enfermedades como la meningitis, trastornos intestinales, esquistosomiasis, entre otras.
- Pérdida de la biodiversidad por la degradación de los ecosistemas y la competencia con especies nativas.
- Daños significativos a la agricultura, porque consume cultivos y plantas, afectando la productividad económica.
Prevención y Control
- Eliminar hábitats del caracol: reducir la disponibilidad de alimentos y refugios.
- Educar a la comunidad: informar sobre los riesgos asociados y medidas de prevención.
- Exterminar al animal: recolección manual y medidas de bioseguridad para evitar su propagación.
Trabajo en Conjunto
Corporinoquia trabaja de la mano con comunidades locales, gobiernos y otros actores para prevenir la proliferación del Caracol Gigante Africano y para proteger la biodiversidad y los ecosistemas de la región.
Para mayor información, puede contactarnos en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..